Fotografías de los procesos en los meses de agosto y septiembre.
sábado, 16 de octubre de 2010
experiencia 2010
Fotografías de los procesos en los meses de agosto y septiembre.
jueves, 23 de septiembre de 2010


ENTRADA GRATIS MÁS LA VOLUNTAD
¡A MENEAR EL BULLARENGUE!c
Intervención de Joseba Muruzabal
Intervención de Haya Blanco
Joseba Muruzabal
David Quinteiro



Concerto Verdegaio.
Concerto Cró!
Actuación Funboa Escénica.
Improvisación torcida de Lua, Paul e Cró!

viernes, 6 de agosto de 2010
CONTACTO
olmoblanco@hotmail.com ( en español o francés)
soyhayablanco@hotmail.com (en español o inglés)
(0034)662 494 027
soyhayablanco@hotmail.com (en español o inglés)
(0034)662 494 027
martes, 20 de julio de 2010
INAGURACIÓN




Marcos Cambeiro
Ania Gonzalez
¿QUÉ ES?
Episodio piloto es un proyecto desarrollado (durante los meses de verano) en una casa privada situada en A Peregrina, a cinco km del centro de Santiago , habilitada como espacio de convivencia entre artistas y otras actividades: talleres, exposiciones,proyecciones audiovisuales, conciertos...
El espacio cuenta con un galpón, un gallinero, un remolque de camión, un jardín, un trozo de bosque y una vivienda (5 habitaciones, un baño, cocina y salon).
El objetivo de este proyecto es el de enriquecer el proceso creativo, yendo mas allá del esquema; artista - institución( galería, museo, fundación, etc)----publico----dinero, En el cual el artista es un fabricante aislado que da su producto a un intermediario y este lo lleva al publico. Es decir, hacer de la experiencia el objetivo mismo. No hay obra de arte interesante si detras no existe una experiencia que valga la pena.
No hay ningun tipo de financiacion. con lo cual ni se cobra ni se paga. excepto gastos mínimos de consumo (luz, gas, agua...)
Puede participar cualquier persona que esté interesada.
Lo peculiar del espacio:
A peregrina es una vivienda tipo del semi-rural en galicia. Es un espacio que se fue expandiendo a base de parches arquitectonicos de corte feísta local, donde materiales como la uralita, el hormigón, ladrillo de varios tipos, el cemento y los pegotes de aquaplast son felizmente omnipresentes. En el lugar se encuentran clásicos de este antiestético estilo como somier-puerta, escalera sin destino, tubería columna, etc.
El espacio cuenta con un galpón, un gallinero, un remolque de camión, un jardín, un trozo de bosque y una vivienda (5 habitaciones, un baño, cocina y salon).
El objetivo de este proyecto es el de enriquecer el proceso creativo, yendo mas allá del esquema; artista - institución( galería, museo, fundación, etc)----publico----dinero, En el cual el artista es un fabricante aislado que da su producto a un intermediario y este lo lleva al publico. Es decir, hacer de la experiencia el objetivo mismo. No hay obra de arte interesante si detras no existe una experiencia que valga la pena.
No hay ningun tipo de financiacion. con lo cual ni se cobra ni se paga. excepto gastos mínimos de consumo (luz, gas, agua...)
Puede participar cualquier persona que esté interesada.
Lo peculiar del espacio:
A peregrina es una vivienda tipo del semi-rural en galicia. Es un espacio que se fue expandiendo a base de parches arquitectonicos de corte feísta local, donde materiales como la uralita, el hormigón, ladrillo de varios tipos, el cemento y los pegotes de aquaplast son felizmente omnipresentes. En el lugar se encuentran clásicos de este antiestético estilo como somier-puerta, escalera sin destino, tubería columna, etc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)